En la huerta feliz todo lo que se siembra crece verde y vigoroso. La parte aérea de los ajos en el mes de abril, cultivo de raíz muy resistente al frío y las heladas
Después de un par de temporadas sin, este año de vuelta al cultivo de la papa 🙂
A finales de abril se siembran las judias negras

Girasol gigantea

Maiz de palomitas

El maíz y las judías se pueden sembrar muy juntas una de las otras

La judía tiene un crecimiento en espiral, necesita sujetarse a un soporte y el maíz tiene un crecimiento totalmente vertical

Se debe regar el maíz cada ocho o diez días. La tierra debe conservar siempre humedad.
Durante el mes de mayo, las hojas de los ajos comienzan a ponerse amarillas y los tallos poco a poco se van secando
Se acerca el momento de su cosecha hacia finales de junio, labor que se aconseja realizar con la tierra seca

Estupendas las estacas con la identificación por colores de los cultivos, raíz, hoja, fruto, flor

Flores de caléndulas, acelgas amarillas y acelgas verdes, alcachofas….

La alcachofa, se consume en estado inmaduro, ya que cuando desarrolla las flores aparece una pelusilla morada que la hace incomestible

Tres líneas de bulbitos de cebollas moradas ya casi listas

¿Es que el rábanito tiene flor?

Rábano, Raphanus sativus, es una planta de la familia Brassicaceae y principalmente se cultiva por sus raíces comestibles

Remolacha roja. Chenoòdiaceae Vent. Beta vulgaris L. ssp. vulgaris var. conditiva Alef.

Cultivo de hoja: dos líneas de puerro. De raíz: una línea de rabanito y otra de remolacha roja

Cultivo de fruto. Berenjena, variedades: roja, china, rosa y negra

Pimientos; padrón picante, cuatro morros, italiano… alguna guindilla

De tomate: veinte variedades, para comer, para salsa, para colgar, para guardar semilla…

Desde la caseta se plantan tomates gordos de Román, berenjenas rosas, y tomates índigo

Desde los depósitos; los tomates de colgar: santiago, naranja, venus albaricoque, catalán

Cada cuatro plantas de tomate para separar variedades se siembra dos granos de maíz negro boliviano y en algunas cabeceras de los bancales se planta, albahaca y flor de capuchina
El uso de leguminosas durante el invierno para la recuperación y mantenimiento de los suelos como abono verde, tiene como objetivo conservar o restaurar la fertilidad de la tierra mediante la incorporación en el suelo de nitrógeno

Por el mes de noviembre se siembran cinco líneos de centeno y veza

Centeno

Veza

Se reponen las judías verdes que se perdieron con la helada

Guisante

Entre la habas se siembran en mayo dos pipas de calabacin de Epi

Veinte puestos de judía verde de mata baja redonda y otros veinte de judía amarilla
Aunque el nuestro es a dos aguas, es preferible que el tejado sea de una pieza, inclinado. Cañas de bambú, caña del país, saúco, ailanto, cicuta, jazmín, falso jazmín, forsitya… Conviene colocar algunas cañas en vertical en el lateral resguardado del tejado porque algunos polinizadores prefieren que las cañas estén verticales
Para asegurar la alimentación de las abejas hay que mantener una floración continúa desde el mes de febrero al mes de julio, plantando diversas especies que cubran sucesivamente ese período de floración

Jara común, arbusto perenne. Las ramas superiores, hojas y flores están recubiertas de una sustancia viscosa que segrega la misma planta, el ládano

Flor con insecto polinizador, a las pocas horas de haberse abierto, sus delicadas flores se desprenden y caen, pero nacen en tal cantidad que los arbustos están constantemente floridos
La especie arbórea Ulmus pumila plantada en el mes de enero, se desarrolla bien, ahora con el calor se debe adecuar su riego, ya que el lugar donde se puso va a recibir largas horas de exposición directa al sol

Panorámica de los frutales